Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sistema financiero estable y seguro: medidas firmes ante situación en Banco Pichincha

La Superintendencia de Bancos informa a la ciudadanía que mantiene una supervisión activa sobre la situación presentada en el sistema del Banco Pichincha. Se garantiza que los depósitos y las operaciones de sus clientes están debidamente resguardadas, preservando la estabilidad del banco y del sistema financiero nacional.

En ejercicio de sus competencias legales, esta Superintendencia ha iniciado un proceso administrativo sancionador ante los incidentes suscitados con Banco Pichincha.

El sistema financiero ecuatoriano mantiene indicadores robustos, respaldados por una estricta supervisión basada en riesgos y por el cumplimiento de los estándares internacionales.

Algunos indicadores clave a junio del 2025 muestran:

  • Índice de solvencia superior al 13%, por encima del mínimo regulatorio del 9%.
  • Liquidez inmediata por encima del 21%, lo que asegura la capacidad de atender cualquier requerimiento de los depositantes.
  • Morosidad del 3,2%, reflejando una adecuada gestión de riesgos y prudencia en la colocación de créditos.
  • Depósitos en crecimiento sostenido, lo que evidencia la confianza de los ciudadanos en su sistema financiero.

Estos resultados confirman que el sistema financiero nacional cuenta con indicadores adecuados para su operación y crecimiento sostenido, altamente capitalizado, buena calidad de cartera de crédito, con provisiones suficientes, niveles de liquidez y solvencia que superan los requerimientos regulatorios.

Banco Pichincha cuenta con indicadores financieros que superan los requerimientos regulatorios, sin embargo, la Superintendencia de Bancos reitera su compromiso de velar por los derechos de los usuarios y de mantener la transparencia, estabilidad y seguridad del sistema financiero nacional.

Recordamos que desinformar bajo supuestos desestabilizadores está tipificado bajo el delito de pánico financiero el cual será sancionado con pena privativa de libertad de 5 a 7 años conforme al artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).  La Superintendencia está tomando las acciones legales correspondientes ante las publicaciones irresponsables e infundadas en redes sociales, que pretenden alarmar a la población.

Confiamos en la responsabilidad de la ciudadanía y reiteramos la solidez del sistema financiero nacional.

¡Trabajamos por la confianza y la transparencia del sistema financiero del Ecuador!

Ir al contenido