| NORMAS DE CONTROL PARA LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIERO PÚBLICO Y PRIVADO |
| TITULO I |
| DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS |
| Capitulo I | Normas de Control para determinar el costo que genera la entrega de información electrónica |
| Capitulo II | Índice temático, por series documentales de los expedientes clasificados como reservados de la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo III | Normas para el ejercicio de la jurisdicción coactiva por parte de la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo IV | Norma de control para la absolución de consultas presentadas ante la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo V | Del patrocinio de servidores y ex servidores de la Superintendencia de Bancos |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título I |
| TITULO II |
| DE LA CONSTITUCIÓN Y EMISIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LAS ACTIVIDADES FINANCIERAS Y PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO |
| Capitulo I | Procedimiento para el otorgamiento de autorizaciones para el ejercicio de las actividades financieras |
| Capitulo II | Norma de control para la autorización de la razón social y denominación comercial de las entidades del sector financiero privado |
| Capitulo III | Norma de control para la calificación y supervisión de las compañías de servicios auxiliares que presten servicios a las entidades de los sectores financieros público y/o privado, de los burós de información crediticia y de análisis de riesgo crediticio. |
| Capitulo IV | Norma para la autorización y aprobación de operaciones de los Almacenes Generales de Depósitos |
| Capitulo V | Norma de calificación para las entidades de servicios financieros tecnológicos; y, de la emisión de la licencia para el ejercicio de las actividades fintech de las sociedades especializadas de depósitos y pagos electrónicos. |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título II |
| TITULO III |
| DE LA ORGANIZACIÓN |
| Capitulo I | Norma de control para la apertura y cierre de canales de atención al consumidor financiero, de las entidades controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo II | Norma de control para la conversión de entidades del sector financiero privado |
| Capitulo III | Diferimiento de los gastos de personal que se originen dentro del proceso de fusión o conversión |
| Capitulo IV | Norma de control para la fusión ordinaria de entidades del sector financiero privado |
| Capitulo V | Norma de control para la fusión ordinaria de entidades del sector financiero público |
| Capitulo VI | Normas especiales para las entidades que han sido receptoras de activos y pasivos excluidos |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título III |
| TITULO IV |
| DEL FUNCIONAMIENTO |
| Capitulo I | Horario mínimo de atención al público de las entidades de los sectores financieros público y privado |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título IV |
| TITULO V |
| DE LOS GRUPOS FINANCIEROS |
| Capitulo I | Norma de control para determinar la presunción de existencia de un grupo financiero |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título V |
| TITULO VI |
| DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN |
| Capitulo I | Calificación de los miembros del directorio y representantes legales de las entidades financieras controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo II | Normas para la designación de vocales del directorio de las entidades del sector financiero privado |
| Capitulo III | Normas para la aplicación de lo dispuesto en el artículo 258 del Código Orgánico Monetario y Financiero |
| Capitulo IV | Evaluación de la idoneidad y capacidad de las personas con propiedad patrimonial con influencia, directivos y administradores |
| Capitulo V | Norma de control para las juntas generales de accionistas de las entidades bajo el control de la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo VI | NORMA DE CONTROL PARA LA DETERMINACIÓN DE PRESUNCIÓN DE VINCULACIÓN DE LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS CON LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título VI |
| TITULO VII |
| DEL PATRIMONIO |
| Capitulo I | Procedimiento general para que las entidades de los sectores financieros público y privado aumenten su capital |
| Capitulo II | Capitalización o compensación de cuentas patrimoniales |
| Capitulo III | De la formación obligatoria de reservas para futuras capitalizaciones con las utilidades de las entidades controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo IV | Inscripción de las transferencias y/o suscripciones de acciones en el libro de acciones y accionistas por parte de las entidades del sector financiero privado |
| Capitulo V | Normas para el establecimiento de programas de emisión de certificados de depósito de valores representativos de títulos de acción |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título VII |
| TITULO VIII |
| DE LAS OPERACIONES |
| Capitulo I | Operaciones de derivados por parte de los bancos. |
| Capitulo II | Normas para la concesión de créditos en cuenta corriente, contratados o no |
| Capitulo III | Normas para las operaciones de reporto que efectúen las entidades financieras |
| Capitulo IV | Normas para el arrendamiento y manejo de casilleros o cajas de seguridad |
| Capitulo V | Norma de control para la venta en subasta pública por parte de la Superintendencia de Bancos, de los bienes muebles, inmuebles y otros activos, recibidos en dación en pago por las entidades controladas y no enajenados dentro del término legal |
| Capitulo VI | Régimen especial para contrarrestar los efectos de la crisis económica producto de la Pandemia COVID 19, de acuerdo a la Disposición Transitoria Quincuagésima Sexta del Código Orgánico Monetario y Financiero |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título VIII |
| TITULO IX |
| DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS |
| Capitulo I | Norma de control para la gestión integral y administración de riesgos de las entidades de los Sectores Financieros Público y Privado |
| Capitulo II | De la administración del riesgo de crédito. |
| Capitulo III | De la administración del riesgo de mercado |
| Capitulo IV | De la administración del riesgo de liquidez |
| Capitulo V | Norma de control para la gestión de riesgo operativo |
| Capitulo VI | Norma de control para la administración del Riesgo de Lavado de Activos y financiamiento de delitos, como el terrorismo (ARLAFDT) |
| Capitulo VII | Normas para que las entidades de los sectores financieros público y privado mantengan un nivel de liquidez estructural adecuado |
| Capitulo VIII | Parámetros mínimos de la gestión operacional y de la administración de riesgos para la realización de operaciones de tesorería. |
| Capitulo IX | Norma para la prestación del servicio de referencias crediticias |
| Capitulo X | Norma de Control para la evaluación y gestión del riesgo ambiental y social |
| Capitulo XI | Norma de Control para la Evaluación dela Adecuación del Capital Interno (ICAAP) |
| Capitulo XI | Norma de control para la gestión integral y administración de riesgos de las entidades de servicios financieros tecnológicos |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título IX |
| TITULO X |
| DEL CONTROL INTERNO |
| Capitulo I | Del comité de auditoría |
| Capitulo II | Evaluación y recomendaciones sobre el control interno de las entidades de los sectores financieros público y privado |
| Capitulo III | Norma de control para el cumplimiento de las exigencias derivadas de la adhesión del Ecuador al Foro Global sobre transparencia e intercambio de información para fines fiscales. |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título X |
| TITULO XI |
| DE LA CONTABILIDAD |
| Capitulo I | Normas para el registro y presentación de las operaciones en moneda extranjera. |
| Capitulo II | Prácticas contables para operaciones que no se cancelan a su vencimiento |
| Capitulo III | Valoración de los bienes inmuebles poseídos por las entidades controladas por la Superintendencia de Bancos. |
| Capitulo IV | Sometimiento a las Normas Internacionales de Información Financiera NIIFs y a las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento NIAAs |
| Capitulo V | Normas para la consolidación y/o combinación de estados financieros para las entidades de los sectores financieros público y privado. |
| Capitulo VI | Compensación o castigo de pérdidas, déficit acumulados o desvalorización del patrimonio |
| Capitulo VII | Normas contables para el registro de las inversiones en acciones |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XI |
| TITULO XII |
| DEL ENVÍO DE INFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ARCHIVOS |
| Capitulo I | Normas para el envío y recepción de información en medios procesables directamente por computador (MPDC), a la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo II | Norma de control para la conservación de los archivos en sistemas de almacenamiento de las entidades controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo III | De la disponibilidad permanente de información que deben mantener las entidades financieras activas para el pago efectivo y oportuno del Segurode Depósitos, |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XII |
| TITULO XIII |
| DE LOS USUARIOS FINANCIEROS |
| Capitulo I | Norma de control de los servicios financieros, planes de recompensa y prestaciones para tarjetas de crédito, débito, y de pago emitidas y/u operadas por las entidades financieras bajo el control de la Superintendencia de Bancos. Nota Técnica |
| Capitulo II | Norma de control de la información y publicidad de las entidades de los sectores financiero público y privado. |
| Capitulo III | De la protección y defensa de los derechos del consumidor financiero de las entidades públicas y privadas del sistema financiero nacional y de los beneficiarios del sistema de seguridad social |
| Capitulo IV | De las iniciativas y/o Programas de Educación Financiera por parte de las entidades controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo V | De la protección al usuario financiero, de los servicios de información y atención de reclamos. |
| Capitulo VI | De los contratos de adhesión |
| Capitulo VII | Norma de control del defensor del cliente de las entidades financieras públicas y privadas. |
| Capitulo VIII | Normas para el proceso de postulación, selección y designación de los Defensores del Cliente de las entidades financieras públicas y privadas controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo IX | Principios de un buen gobierno corporativo. |
| Capitulo X | Normas para la apertura y cierre de la cuenta básica ofertada por las entidades del sector financiero privado y público |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XIII |
| TITULO XIV |
| DE LAS SANCIONES Y DE LOS RECURSOS EN SEDE ADMINISTRATIVA |
| Capitulo I | Norma de control para la atención de los reclamos contra las entidades controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo II | Norma de control para la aplicación del procedimiento sancionador por parte de la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo III | Norma de control sobre los recursos de apelación y extraordinario de revisión contra actos administrativos emitidos por la Superintendencia de Bancos |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XIV |
| TITULO XV |
| DE LA REGULARIZACIÓN DE LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIEROS PÚBLICO Y PRIVADO |
| Capitulo I | Del préstamo subordinado y los programas de vigilancia. |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XV |
| TITULO XVI |
| DEL PROCESO DE FUSIÓN EXTRAORDINARIA, DE EXCLUSIÓN Y TRANSFERENCIA DE ACTIVOS Y PASIVOS Y DE LA LIQUIDACIÓN DE LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES FINANCIERO PÚBLICO Y PRIVADO |
| Capitulo I | Norma de control para la fusión extraordinaria de entidades financieras controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo II | Normas para la suspensión de operaciones y la exclusión y transferencia de activos y pasivos |
| Capitulo III | Normas para la designación de liquidadores de las entidades del sector financiero público y privado sometidas a procesos de liquidación |
| Capitulo IV | De la conclusión de los procesos de liquidación forzosa |
| Capitulo V | Del cobro de obligaciones a entidades de propiedad de accionistas o administradores de las entidades del sector financiero privado |
| Capitulo VI | Instructivo de la jurisdicción coactiva, respecto de los procesos coactivos iniciados antes de la vigencia del código orgánico administrativo, de las entidades sometidas a procesos liquidatorios dispuestos por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo VII | Instructivo de la jurisdicción coactiva, respecto de los procesos coactivos iniciados a partir de la vigencia del código orgánico administrativo, de las entidades sometidas a procesos liquidatorios dispuestos por la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo VIII | Normas sobre el manejo de pólizas y garantías bancarias emitidas a favor de entidades sometidas a liquidación |
| Capitulo IX | Norma para la aplicación de las disposiciones transitorias cuadragésima tercera, cuadragésima cuarta y cuadragésima quinta del código orgánico monetario y financiero, agregadas por la ley orgánica para la reestructuración de las deudas de la banca pública, banca cerrada y gestión del sistema financiero nacional y régimen de valores |
| Capitulo X | Del cobro de las pérdidas patrimoniales de las entidades financieras que concluyeron sus procesos liquidatorios |
| Capitulo XI | Normas para la enajenación de activos de las entidades sujetas al control de la Superintendencia de Bancos, que se hallaren sometidas a procesos liquidatorios |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XVI |
| TITULO XVII |
| DE LAS CALIFICACIONES OTORGADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS |
| Capitulo I | Normas para la contratación y funcionamiento de las auditoras externas que ejercen su actividad en las entidades sujetas al control de la Superintendencia de Bancos |
| Capitulo II | Norma de control para la calificación de los auditores internos de las entidades de los sectores financieros público y privado. |
| Capitulo III | Normas para la calificación de las firmas calificadoras de riesgo de las entidades de los sectores financiero público y privado |
| Capitulo IV | Normas para la calificación y registro de peritos valuadores |
| Capitulo V | Norma de control para la calificación de oficiales de cumplimiento de las entidades controladas por la Superintendencia de Bancos |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XVII |
| TITULO XVIII |
| DE LAS DISPOSICIONES ESPECIALES PARA LAS ENTIDADES FINANCIERAS PÚBLICAS |
| Capitulo I | Normas para la emisión de títulos y obligaciones por parte de la Corporación Financiera Nacional. |
| Capitulo II | Prohibición de condonar y/o reprogramar deudas en las entidades financieras públicas |
| Capitulo III | Norma de carácter general que regula el contenido del estatuto social de las entidades que integran el sector financiero público |
| Capitulo IV | Normas para el pago mediante certificados de abono tributario de obligaciones contraídas con el sector financiero público |
| Capitulo V | Principios de un buen gobierno corporativo para las entidades financieras públicas |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XVIII |
| TITULO XIX |
| DEL BANCO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL |
| Capitulo I | Norma de control para la calificación de los miembros del directorio y gerente general del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social |
| Capitulo II | Normas para establecer la transferencia de los recursos de los fondos previsionales públicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. |
| Capitulo III | Normas mínimas que deben cumplir las oficinas del monte de piedad del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para custodiar los activos que garantizan los créditos prendarios. |
| Capitulo IV | Instructivo para el cálculo del valor por concepto de administración que el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, BIESS, cobrará a los fondos complementarios previsionales cerrados |
| Capitulo V | Principios de un buen gobierno corporativo |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XIX |
| TITULO XX |
| DEL SISTEMA DE GARANTIAS CREDITICIAS |
| Capitulo I | Norma de control y autorización para las entidades que conforman el Sistema de Garantía Crediticia |
| Capitulo II | Norma de control para la calificación de idoneidad del responsable de la gestión técnica, del representante legal y del directorio u organismo que haga sus veces, de la entidad autorizada a otorgar garantías |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XX |
| TITULO XXI |
| DE LA SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LAS ENTIDADES DE SERVICIOS FINANCIEROS TECNOLÓGICOS |
| Capitulo I | Norma para la supervisión y control de las entidades de servicios financieros tecnológicos; y, de las actividades Fintech de las sociedades especializadas de depósitos y pagos electrónicos. |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XXI |
| TITULO XXII |
| DISPOSICIONES GENERALES |
| Capitulo I | Prohibición constitucional para las entidades o grupos financieros, sus representantes legales, miembros de su directorio y accionistas, de participar en el control del capital, la inversión o el patrimonio de los medios de comunicación social. |
| Capitulo II | Prohibición constitucional para las entidades financieras, sus principales accionistas y miembros del directorio, de ser titulares de acciones o participaciones en empresas ajenas a la actividad financiera. |
| Capitulo III | Normas para la ejecución, retención y embargo dispuesto por juez o autoridad competente. |
| Capitulo IV | Normas para la devolución al coactivado del excedente, cuando el valor del bien rematado supere el monto adeudado |
| Capitulo V | Procedimiento de carácter general para la calificación de entidades no financieras especializadas que provean recursos a personas naturales y/o jurídicas locales o a organismos del gobierno. |
| Capitulo VI | Normas de control de actividades no autorizadas a personas naturales o jurídicas, de acuerdo al Código Orgánico Monetario y Financiero y al Decreto Ejecutivo 395-2022 |
| Capitulo VII | Norma para ejercer el control y supervisión de la Unidad de Gestión y Regularización |
| Detalle histórico de las resoluciones expedidas en el título XXII |